Presentación
Somos una organización artística interesada en promover la investigación e hibridación de disciplinas y saberes en el campo del arte contemporáneo. A través de programas de residencia, publicaciones y actividades públicas, queremos potenciar espacios de intercambio afectivo e intelectual entre agentes de diferentes orígenes.
Desde una perspectiva transfeminista y decolonial, convocamos personas que buscan subvertir las relaciones de poder, las jerarquías y los modelos eurocéntricos de hacer, pensar, narrar y enseñar los fenómenos culturales de nuestro tiempo.
FelipaManuela desarrolla parte de su actividad en un espacio doméstico ubicado en el Paseo de las Delicias de Madrid. Pero sus acciones se extienden también a plataformas digitales y editoriales. Anualmente, publica un libro en el que se reúnen perspectivas y reflexiones de algunas de las personas que han sido parte de las actividades del espacio.
Residencias de investigación curatorial

Residencias de investigación artística

Residencias de investigación en arte y educación

Antiguo espacio
Entre 2011 y 2023, FelipaManuela desarrolló su actividad en un piso del barrio de Delicias. La casa, propiedad de una costurera ya fallecida, se transformó en un residencia artística, manteniendo gran parte del mobiliario y decoración de su antigua dueña. Viuda a los pocos años de casarse, Felipa Manuela Martínez sobrevivió sola en los duros años de la posguerra española, gracias a su trabajo y una red de apoyo conformada por otras mujeres en la misma situación. Este modelo de vida, que ha permitido la co-organización solidaria de grupos de mujeres en todos los rincones del planeta, fue una enorme inspiración en los inicios de este proyecto. Producto de la gentrificación de la zona, la casa fue vendida a fines de 2023. Sin embargo, este proyecto cultural mantiene el nombre de Manolita como una forma de agradecer y reconocer su hospitalidad póstuma durante más de una década.
